sábado, 30 de noviembre de 2013

Rottweiler ... ¡no son los perros malos que ustedes creen!                                                                                                                                                              , en este post quiero darles a conocer que la mala fama del Rottweiler es todo creación de las peliculas. Les comento que esta raza de perros no es lo que parece, en realidad son perros muy protectores, y son perros de DEFENSA, no de ATAQUE como los Pitbull o los Bullterrier ...


Les digo que el carácter de un perro depende de como fue criado en su edad de cachorro. Un Rottweiler es agresivo cuando nunca fue cuidado, ni se le dió el cariño necesario, como cualquier otro perro sin educar, es agresivo y maldadoso; y en realidad, no son agresivos, si no que son nerviosos, por eso atacan.

No se dejen llevar por la gente que dice que los Rottweiler, Bullterrier, Pitbull, Boxer, o demás perros de mala fama son agresivos, no todos son así, y depende ... como ya dije, de como sean educadLes dejo algo de información sobre esta hermosa raza de perros.

El rottweiler es una raza de perro molosoide. La hembra pesa en torno a 46.5 kg y mide entre 99 y 190 cm hasta la cruz, considerándose óptima una altura entre 150 y 130centímetros. El macho pesa en torno a 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm, siendo deseable dentro del estándar que mida entre 65 y 66 cm, capaz de generar una fuerza en su mordida de alrededor de 150 kg-F en el radio de su boca.                                                                                                                                                                  Ahora, les digo, son perros que defienden muy bien, y si tienes uno, siéntete como parte de la manada, por que te cuidaran muy bien, y harán lo que sea por que tu estés seguro y tranquilo; ellos ante cualquier ruido, van a reaccionar, siempre están atentos a su entorno, y son muy alegres y juguetones.                                                         

viernes, 29 de noviembre de 2013

caracteristicas de perro rottweiler americano



RottweilerA diferencia de las otras razas que han destacado en popularidad, el Rottweiler no es un dulce perro de caza (como elLabrador Retriever, el Golden Retriever o el Cocker Spaniel) ni un adorable perro de pastor (como el Pastor Alemán). Tampoco tiene ninguna similitud con el Caniche, a pesar del cariño que le tienen los alemanes a ambas razas. No, elRottweiler es un perro enorme y bueno para el trabajo cuyo peso puede superar los 45 kg y cuya estatura puede ser de hasta 68 cm. Seguramente, el Rottweiler debe poseer muchas buenas cualidades para ajustarse a los gustos de tantos propietarios de perros en todos los lugares el mundo.

La fuerza y el coraje del Rottweiler le granjearon el favoritismo a principios del siglo XX. Después de haber sufrido un grave descuido a principios de este siglo, la raza fue «llamada a filas» en la primera guerra mundial. Su actuación en las potencias del Eje, probaron sus extraordinarias habilidades como perro militar, y ello explica la destacadísima actuación, décadas después, del Rottweiler en el Schutzhund. La vida en la sociedad actual, en la que hay un alto índice de criminalidad tanto en las grandes ciudades como en los pueblos, un perro guardián con este impresionante tamaño y habilidad está muy demandado, tal y como lo demuestran, las estadísticas.

Características físicas

Al contrario que las otras razas de tipo moloso, como el Mastín Napolitano, el Dogo de Burdeos y el Bullmastiff, el Rottweiler es un perro equilibrado, bien proporcionado y no exagerado como los gigantes anteriormente mencionados, proclives a la acromegalia y a enfermedades peores. Es incluso acertado decir, que, para su tamaño, es un perro bastante sano, viéndose sólo afectado por la displasia de cadera y algunas otras pocas enfermedades, y su media de vida es mayor que la de otros perros de su tamaño. El pelaje negro liso y lustroso, acentuado por sus manchas de color fuego estratégicamente localizadas, cincela una bella figura. Su cabeza es impresionante, pero no desproporcionada con su cuerpo. Es, de todas todas, un animal majestuoso de un tamaño considerable, aunque no como el Mastiff y otras razas.

Personalidad

Un atributo importante que posee el Rottweiler es su adiestrabilidad. Es un perro muy inteligente y obediente, capaz de aprender muchas tareas. Su historia como pastor, como perro militar y de guarda y como perro de obediencia y de exposición, habla muy bien de su versatilidad.

El Rottweiler es un animal protector por naturaleza, con la fuerza suficiente para guardarse sus instintos protectores. Muchos adiestradores aconsejan tomarse la educación del Rottweiler con mucho cuidado, dados sus instintos naturales y su fuerza. Se ha utilizado, con gran éxito, el adiestramiento de Schutzhund, cuando éste ha sido dirigido por un adiestrador profesional en un ambiente controlado. A los principiantes no debería ni pasárseles por la cabeza entrenar al Rottweiler para que ataque. Es imprescindible la ayuda de un profesional. En Alemania hay innumerables adiestradores expertos en Schutzhund; en Inglaterra y en los EE. UU. es más difícil hacerse con sus servicios y por ello se recomienda mucha prudencia en lo que se refiere a este tipo de adiestramiento. El Rottweiler es un perro digno de confianza y seguro, de acuerdo con su estatura y su orgulloso origen alemán. Existen historias sobre el uso de Rottweiler como «transportadores de dinero » para el comercio: llevaban una bolsa con dinero atada alrededor del cuello. La confianza y la fuerza se dan la mano en el caso del Rottweiler.

El estándar alemán para el Rottweiler, como está aceptado por el ADRK, describe el carácter ideal de la raza: «Su figura, corta, compacta y fuerte en proporción, da no sólo todo el aspecto de inteligencia sino también una maravillosa devoción, ilusión y disfrute en el trabajo. Un perro tratable que posee una fuerza considerable y una tozuda resistencia. Su aspecto general proclama que es un perro con determinación y coraje; su mirada calmosa indica su placidez y su inquebrantable fidelidad. No muestra traza alguna de intranquilidad, precipitación o indecisión. La traición, la malicia y la falsedad son desconocidas de una forma total en su naturaleza».Rottweiler

Ciertamente, el estándar alemán describe a un perro que impresiona a muchos amantes de los perros: las cualidades de fidelidad, placidez y decisión son buenas en un perro del tamaño y la fuerza del Rottweiler. Este perro es, a la vez, amigable e imponente. No hace amigos sin más: un extraño es un extraño. No es como los Retrievers, que aceptan inmediatamente a cualquiera como un amigo. Los Rottweiler tienen discernimiento, tal y como se lo permiten su inteligencia y buen juicio.

Su naturaleza protectora también subraya su juicio, pero una vez le haya aceptado como un amigo, puede estar seguro de que tendrá a un compañero en quien poder confiar.

Los Rottweiler son ideales como protectores de la familia y de la propiedad. Acepta a todos los miembros de la familia y protegerá tanto al padre como al benjamín. Los Rottweiler no suelen tener favoritos, aunque existen excepciones. Una vez tuvimos una hembra que sentía verdadera devoción por mi hijo mayor y que tenía menos devoción por las chicas de la familia. No obstante, las hijas de esa perra eran afectuosas y protectoras con cualquiera de la familia. Los Rottweiler tienden a ser individualistas, y esto es debido, una vez más, a que son criaturas listas y con discernimiento.

Su inteligencia afecta a su adiestrabilidad. Tal y como frecuentemente se dice de los gatos, son demasiado listos como para esperar a que se les repita una orden. Una vez la hayan ejecutado una o dos veces tal y como a usted le gusta, seguramente se cansarán del juego y buscarán una salida mejor. «¿Por qué insisten los humanos en hacer estas cosas tantas veces? Ya he captado la idea la primera vez y no era tan emocionante » parece que piensa el Rottweiler. Algunos ejemplares necesitan más ayuda que otros, pero siempre se requiere paciencia cuando se adiestra a un perro, sin importar de qué raza sea.

Si tiene usted niños en casa y está considerando hacerse con un Rottweiler, debe tener en cuenta ciertas cosas. Un Rottweiler bien criado, educado en el seno de una familia con amor y equidad, es tan digno de confianza con los niños como el mejor de los perros. Dados su tamaño y su fuerza, muchos padres preferirán no arriesgarse. Ésta es prerrogativa de todos los padres, pero los accidentes y los mordiscos de perro pueden darse con cualquier raza. De hecho hay más casos de Cocker Spaniels que muerden a los niños que de cualquier otra raza, incluidos los Rottweilery los Pit Bull Terriers. Cualquier perro puede hacer daño al morder, independientemente de su tamaño, aunque los perros grandes suelen hacerlo con menos fuerza, ya que conocen su poderío. Si conoce usted al criador de su perro y han comentado el temperamento de los perros de esa línea, debería usted confiar en el Rottweiler que compre. Desde luego, siempre hay tener precaución y nunca debe permitir que el perro asuma el mando, tanto si está con la persona mayor de la familia como con el niño más pequeño. A los perros les gusta tener ejemplos positivos que imitar ya que, si no, intentarán convertirse en los líderes. Su instinto de manada necesita de un líder. Ese líder debe ser usted y a continuación vendrán los otros miembros de su familia. El Rottweiler debe entender que él tiene el rango más bajo de la casa.

¿Está usted preparado y es apto para tener un Rottweiler? ¿Posee usted la resistencia física para lidiar con un perro tal? ¿Dispone usted de un jardín vallado para proporcionarle un lugar donde hacer ejercicio? ¿Tiene usted tiempo que dedicarle a un perro que centrará en usted su atención y protección?

RottweilerNo todo el mundo reúne las condiciones para ello. Eso es obvio. No debe precipitarse a la hora de decidir que este perro es para usted, su hogar y su familia. Todo perro merece una buena oportunidad y la mejor situación posible para vivir. ElRottweiler requiere un propietario con confianza y competente, que entienda sus necesidades y sea capaz de proporcionarle lo que necesite.

El Schutzhund, tirar de carros, las pruebas de pastoreo, salir de excursión con una mochila a la espalda e ir de camping, las visitas al veterinario y más cosas. El tiempo que pase con su Rottweiler sólo está limitado por su imaginación, su tiempo y su presupuesto. Desde luego, un Rottweiler es un tipo de perro al que le gusta probarlo todo. Como gozan de tanta confianza por parte de sus propietarios, los Rottweiler les seguirán hasta el fin del mundo.

La salud de su Rottweiler

Los Rottweiler son, generalmente, perros sanos y activos. Los avances en la medicina veterinaria, al igual que los de la medicina humana, dan como resultado una mayor esperanza de vida, pero por lo que respecta a nuestras mascotas, ésta no es una hipótesis fiable. Los Rottweiler alcanzan su ancianidad alrededor de los 7 años, lo cual nos puede parecer una edad muy temprana para nosotros los humanos, que no nos jubilamos hasta los 60 o los 65 años. Para asegurar a nuestros Rottweiler la vida más larga y sana posible, debemos informarnos y proporcionarles los mejores cuidados. Esto empieza, por supuesto, con las visitas al veterinario y con una pauta de vacunaciones adecuada. A finales de los 70 se describió por primera vez una enfermedad fatal llamada parvovirosis. Si bien hoy día se puede curar, sin las vacunaciones adecuadas, un diagnóstico temprano y un tratamiento instaurado rápidamente, puede ser mortal. Muchos criadores perdieron a cachorros valiosos durante los 80 y los 90 debido a esta temida enfermedad. Su veterinario le informará de la mejor pauta de vacunaciones, que generalmente comienza a las ocho semanas de edad, se repite periódicamente hasta los cuatro meses, a partir de ahí se vacuna cada seis meses hasta que el perro cumple los dos años. Las investigaciones indican que el sistema inmunitario de los Rottweiler es más débil que el de otras razas, así que es necesario un gran cuidado para protegerlos del parvovirus, al que, desgraciadamente parece ser muy susceptible.

Al igual que con la mayoría de las razas grandes, la displasia de cadera y la de codo se han cobrado ya algunas víctimas entre los Rottweiler. La displasia de cadera, descrita por primera vez como un problema serio en los Pastores Alemanes, ha dejado cojos o con graves deformidades a muchos Rottweiler. Como es un problema hereditario, no se debería hacer criar a ningún Rottweiler que dé positivo en las pruebas de la displasia de cadera. Su incidencia se ha reducido desde los 70, cuando era de alrededor del 30 %, pero aún hoy día aproximadamente el 20 % de losRottweiler dan positivo a la enfermedad. Todavía peor: la incidencia de la displasia de codo es preocupantemente elevada, con un porcentaje del 40 al 50 % y se dan más casos en los machos que en las hembras. Los criadores deben someter a sus perros a las pruebas para los dos tipos de displasia antes de hacerlos criar. Hace años, a algunos campeones displásicos se les hizo criar mucho y, debido a ello, el número de cachorros enfermos era alarmante. Hoy día, los criadores los excluyen de sus programas de cría, sin importar sus valores positivos de morfología (belleza).

Hable acerca de la displasia con su criador. Ésta es la mejor manera de saber sus conocimientos acerca del problema. Un cierto número de criadores proponen que los factores ambientales también afectan a la displasia en el Rottweiler. Los que no usan moquetas antideslizantes en las parideras pueden agravar este problema. Cuando los cachorros tratan de dar sus primeros pasos y empiezan a resbalar sobre la superficie dura de la paridera, sus frágiles ligamentos y huesos pueden sufrir graves tensiones. Como ambos tipos de displasia se manifiestan cuando el Rottweiler es relativamente joven (antes de los 24 meses de edad en el caso de la displasia de cadera y antes de los 7 meses de edad para la displasia de codo), dicha teoría es creíble. Otros criadores creen que la dieta del cachorro puede afectar al desarrollo de la displasia y de otras enfermedades de los cartílagos como la osteocondrosis. Las dietas altas en calcio, proteína y grasa no deberían darse, ya que los Rottweiler son perros de crecimiento rápido que tienen el potencial de engordar excesivamente y de hacerlo rápidamente durante su crecimiento. No nos olvidemos, hablando del tema, del ejercicio: no se debería permitir a los jóvenes Rottweiler armar trifulcas y saltar a lo loco mientras juegan, ya que estos ejercicios sin norma alguna pueden resultar en fisuras de los cartílagos y otras heridas que pueden incrementar el riesgo de padecer osteocondrosis, displasia de cadera o de codo.Rottweiler

Otro problema relacionado con los Rottweiler se conoce como torsión gástrica, al que los veterinarios se refieren también como dilatación gástrica. Los perros grandes de pecho profundo son los más susceptibles a ella. Se caracteriza por que el estómago se empieza a hinchar con el aire que el perro traga. Generalmente no es un problema que afecte a los cachorros, sino a los perros adultos o ancianos. Los que tienden a tragar vorazmente su comida y el agua, corren o juegan vigorosamente o que están estresados debido a otros factores son candidatos a padecer esa hinchazón. En el peor de los casos, un perro cuyo estómago haya sufrido esa hinchazón morirá debido a la torsión del estómago, que provocará la detención del flujo del alimento hacia dicho órgano y también el suministro de sangre. Desgraciadamente, alrededor de un tercio de los perros que sufran este problema perecerán, aunque la asistencia veterinaria inmediata puede prevenirla. Muchos veterinarios y criadores hacen recomendaciones a los propietarios del Rottweiler sobre cómo ayudarles a prevenir la posible aparición de la hinchazón.

Ya que los Rottweiler esperan con ansia su hora de la comida, su excitación puede dar como resultado que la traguen o devoren. Usted debe refrenar esto tanto como le sea posible. Déle comidas más reducidas pero dos o tres veces al día. Puede usted colocar pelotas o juguetes para morder en el plato, para que así el perro se vea obligado a comer con estos objetos por en medio. Sírvale siempre comida seca que haya sido saturada con agua. Use algún tipo de plataforma para hacer que el plato de la comida quede a un nivel más alto. Retírele el agua durante la comida, pero déjela a su disposición durante el resto del día. No deje la comida que no haya tomado. Colóquela sólo a las horas de comer y retírela cuando el perro se aleje del plato. Programe las sesiones de ejercicio para que por lo menos pasen 90 minutos antes y después de cada comida. Estas sencillas sugerencias pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para su amigo. Realmente es un precio muy bajo por todo lo que su Rottweiler le da en lo que a compañerismo, protección y diversión se refiere.

Otros problemas a comentar con su veterinario incluyen el hipotiroidismo, que es el problema hormonal que se da con más frecuencia en losRottweiler, la osteocondrosis, una afección que se da en los perros jóvenes y en la que se ve afectado el cartílago; la estenosis aórtica, que es un defecto cardíaco congénito; la mielopatía degenerativa, que afecta a la médula espinal; la atrofia progresiva de la retina, que puede dar como resultado la ceguera; y la enfermedad de Von Willebrand, la enfermedad congénita sanguínea común y que afecta al factor de coagulación.

Esta lista puede parecer amedrentadora para el entusiasta del Rottweiler, pero si la presentamos aquí, no es para desalentar su interés en esta gran raza, si no más bien para animarle a cuidar con responsabilidad a estos animales. Seguramente, la lista de enfermedades que se dan en las personas sería igualmente descorazonadora. Sea un propietario responsable, infórmese y disfrute durante el mayor tiempo posible de la vida con suRottweiler.
Si deseas saber más sobre el Rottweiler te recomendamos la publicación de la editorial Hispano Europea Rottweiler Serie Excellence:

la historia del rottweiler


Sus origenes estan vinculados con el imperio romano, siendo una de las razas mas antiguas del mundo. Sus rasgos actuales, se debieron a modificaciones que datan de miles de años atras. Inicialmente, los romanos los utilizaban como caninos de protección de sus riquezas, guia, y arreo de ganado.
Desde tiempos remotos, los perros fueron elegidos en base a las virtudes que poseían para los trabajos que eran necesarios cubrir, y el Rottweiler no estuvo ajeno a estas exigencia.Definidos como altamente guardianes y fieles a sus amos, estuvieron siempre dispuestos a cumplir con la tarea a la que habian sido destinados.A lo largo de sus campañas por distintas regiones, los romanos llevaban consigo a sus perros, que marcaron a fuego con su exuberante presencia a la ciudad de Rottweiler, en donde existe la suposición de que algunos de estos caninos permanecieron alli, y luego de varias cruzas surgieron los animales de los de los que estamos hablando en esta nota.
Frente a la necesidad en esta zona, ubicada en el sur de la provincia alemana de Baden-Wurttemberg, de perros para la conducción del ganado, y la protección de sus dueños, el Rottweiler se postulo como una eleccion adecuada, debido a su carácter fuerte y racional, tanto para su tarea ganadera, como para la defensa de su amo contra ladrones, y todo tipo de peligro que presentaran en sus viajes.
Descendiente de cruzas entre pastores alpinos, mastines, y lobos, los caninos fueron modificando sus características centrales a medida que pasaban los años. Este cambio se produjo, cuando el arreo de ganado quedo atras, y estos animales debieron adaptarse a una realidad, en donde debían tirar de carros de carniceros, los cuales los utilizaban como medio de traccion. De aqui que su nombre signifique "perro de carnicero de Rottweiler". Este grupo de perros, que fueron seleccionados en base a sus rendimiento y fortaleza todavía no tenian el aspecto físico que conocemos en la actualidad, ya que estos sabuesos de transporte eran mas robustos que los de nuestra epoca.
Pero el mundo cambiaba constantemente, y parecia que esta raza no iba atener futuro, cuando en la segunda parte del siglo XIX, se comenzó a expandir la idea de la cria de raza. Con esto vino aparejado la idea del perfeccionamiento del aspecto, no solo estético, sino psíquico de estos animales. 
Al igual que el Doberman, los comienzos estuvieron ligados a la necesidad de cubrir puestos de trabajo, pero con el tiempo y la valoración de sus aptitudes, estos animales ocuparon cargos de servicio. Esto ocurrió para el Rottweiler en 1910, en donde fue utilizado para cumplir funciones dentro de la policia, debido a su temperamento equilibrado, y su capacidad intuitiva frente a situaciones sospechosas.
Como todo surgimiento de razas, esta no fue la exepcion, y de pronto se creo el Club General Aleman de Rottweiler, que se propuso controlar la procreación de estos caninos para evitar la cria indiscriminada, que afectara las características principales que la distinguen en todo el mundo.
De color negro, su presencia se hace sentir, noble, potente, se a transformado de un excelente arreador de ganado, en un brillante perro de compañía, protección y seguridad, para todo aquel que necesite tener a un acompañante fiel que dejara todo para mantenerlo a salvo.